sábado, 19 de febrero de 2011

ARCO 2011 y JustMadrid CONTEMPORARY ART FAIR





Ya está aquí ARCO 2011, una cuidada selección de obra que abarca las vanguardias históricas, clásicos contemporáneos y arte actual. Este año se presentan alrededor de 160 galerías procedentes de más de 30 países que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado

Además de estas, hay los llamados proyectos comisariados: Focus latinoamérica, Jóvenes galerías europeas de antigüedad inferior a 8 años con especial atención a los países emergentes y Focus Rusia

A pesar que oficialmente comenzó para los profesionales el miércoles, se abre al público desde ayer Viernes 18 al Domingo de 12 a 20h.

Lugar: Pabellones de IFEMA 8 y 10


Si quieres acceder a una visita guiada antes de desplazarte hasta alli pincha aquí

Para bajarte el plano de las exposiciones: PLANO

Yo estuve ayer y esta es la pequeña selección de obras que más me gustó, algunas son de mi bb...(siento la calidad del directo) y otras de Jorge de Gancemanía (las mejores). Sólo estuve en el pabellón 10 porque también, como sabéis estaba la pasarela cibeles y muchos diseñadores nóbeles de los que os hablaré en próximos días y que quería conocer.. no obstante me gustó bastante y merece la pena el paseo y el precio de su entrada

Es un buen plan para un día de lluvia como hoy...no obstante para los más vaguetes os dejo nuestra improvisada selección a continuación.




































Hope you like it!






Otra Propuesta para los amantes del arte este fin de semana es esta solo hasta mañana domingo!:


JustMadrid CONTEMPORARY ART FAIR
C/Velazquez 29


En ella podréis contemplar los cuadros de las apuestas de las galerías españolas más importantes, entre ellos los de Ibon Mainar que viene de la mano de la Galería Arteko













Cuadros de Ibon Mainar




www.justmad.es

miércoles, 16 de febrero de 2011

¿Quién es NACHO AGUAYO?


Estamos en vísperas del día que se inicia la llamada la semana de la moda española..y se me ha ocurrido que la mejor manera de llenar de moda mi blog es Nacho.

Conocí a Nacho hace unos años cuando en vez de rodearse de telas, patrones y diseños, su vida se llenaba de libros, bibliotecas y números…entre los muros de ICADE.


Un día a la vuelta de un verano me contó que había decidido perseguir su sueño, siempre había tenido claro que quería hacer ropa.


Cuando inicié el blog fue uno de los primeros nombres que sonaron en mi memoria y a los que quería hacer una entrevista.


La verdad que ahora que empieza su carrera en solitario, esta entrevista va a ser algo que recordaré cuando
Nacho vista a las estrellas…



Ahora que sabéis de qué conozco a
Nacho entenderéis mi primera pregunta, un poco encaminada a saber el porqué de un cambio en su época universitaria, el porqué de “ese” cambio

Nacho: Cuando lo decidí no era porque sabía lo que era la moda, pero desde muy pequeño siempre pintaba figurines…, así que tenía algo ahí que me indicaba el camino..así en segundo de carrera decidí dejar esta opción seria y de “provecho” que era ICADE para hacer lo que de verdad me gustaba





¿Qué hiciste entonces?


Nacho: Lo dejé todo por ese sueño:

Me apunté a una escuela de dibujo
Hice unas prácticas con Felipe Varela y me matriculé en la
Politécnica de Madrid en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid
(CSDMD).




Los cambios no son fáciles y a esa edad tomar una decisión tan importante es duro y te surgen mil dudas, si te va a ir bien o no…ahora miramos la trayectoria y es fácil tomar esa decisión pero llegar hasta aquí requiere mucho trabajo… SI yo cada vez que tengo que pensar en algo serio le doy mil vueltas me pregunto si alguna vez él ha mirado hacia atrás con esas dudas..si se ha arrepentido de todo esto


Nacho: Pufff! Fue muy complicado, pero con la seguridad de hacer lo correcto.
Era muy raro todo lo que estaba haciendo: todos los cambios
Pero no me arrepiento de haberlo hecho, no.





Si analizas su carrera profesional alucinas: idas y venidas, trabajo multidisciplinar, ha hecho de todo para lograr su sueño… ha trabajado con muchos pesos pesados de la moda, ha conocido diferentes maneras de enfocar la industria… Mucho cambio y mucha autodeterminación para enfocar su profesión y seguir lo que parece hasta ahora una óptima y envidiable trayectoria.. Para crecer profesionalmente de manera tan completa muchas veces hay que abandonar un barco para coger otro. ¿Qué es para Nacho Aguayo volver a empezar? No le tienes miedo a los comienzos, que tienes que te aporta ese coraje para ser tan decidido?

Nacho: Me hace gracia que me digas esto, porque yo me considero una persona bastante temerosa y el tomar decisiones me estresa mucho.

Simplemente me he dejado llevar y he seguido mis instintos
.
















Pues ya me gustaría a mi tener los mismos instintos cuando tengo que tomar una decisión!!!
¿Qué te queda por hacer?


Nacho: Jajajaja, pues lo que estoy haciendo ahora, por ejemplo.
Tener mi propia firma y colección.
Ser mi propio jefe.




Estamos en la semana de la moda española… siempre que oigo reportajes a grandes diseñadores españoles, les formulan esta pregunta…
Para la gente que empieza… para que se escuche su voz…

Previendo tu futuro, te la formulo a ti también...

¿Qué opina alguien como tu de la moda en España?


Nacho: Es una pregunta demasiado amplia y complicada. Pero en resumen diré que en
España poco a poco tenemos más cultura de moda, en parte gracias a grandes empresas tipo Zara, pero aun hay MUCHO por hacer.
Tenemos que ser más profesionales y apoyar la industria nacional.




Tengo la sensación de que mucha gente se va fuera, pintores, cantantes, arquitectos, modistos, científicos…. La creación huye de España…

¿Crees que es necesario irse fuera para tener mayor acogida en España???


Nacho: Siempre ayuda. Cuando vives fuera les gusta que seas europeo y cuando vuelves gusta que hayas estado allí.
No es necesario hacerlo, pero sin duda, si puedes, nunca viene mal.

A mi el hecho de haber estudiado y trabajado en NY me da una visión mucho más global y amplia de la moda y la industria global.




Has estado trabajando como diseñador de una famosa cadena de ropa, en alta costura… cómo es el trabajo en uno y otro negocio.

,

Nacho: Muy muy diferente. Cuando estas en una gran empresa trabajas en grandes cantidades, preocupándote de precios finales y costes de producción. En cambio en un taller de costura haces cosas únicas, la clienta paga por una atención y un producto cuidado y personalizado. Por algo único. Es un trabajo minucioso con tejidos maravillosos y terminaciones y calidades únicas.




¿Algún recuerdo imborrable? ¿Algo que eliminarías?


Nacho: Recuerdos muchos. Con Carmen March incontables.
Disfrutaba TANTO cada momento a su lado!
Cada pasarela, cada novia y cada vestido hecho en su
taller.
Algo que eliminaría? Los estreses, las soledades en NY, y las presiones por las ventas.







Hace poco tras el paso por Carmen March, has empezado tu carrera en solitario, ¿Qué ofrece Nacho aguayo en su nueva etapa…? ¿Cómo es el estilo de
Nacho Aguayo?


Nacho: Aún estoy en ello. Es la primera vez que diseño para mi mismo y lo iré descubriendo al lado de cada clienta que se haga vestidos conmigo.

Supongo que busco hacer cosas bonitas y diferentes.





¿Qué sueño destacarías entre los personales?

Nacho: Vivir de mi taller.




¿Y entre los profesionales?


Nacho: Vivir de mi taller.




Pese a que algo de subjetividad implica esta descripción, porque le conozco desde hace años... creedme que intento ser lo más objetiva posible... Yo te defino así trabajador, simpático, guapo, buen amigo de sus amigos, familiar, de sonrisa perenne, buen profesional

¿ Cómo es Nacho Aguayo según él?


Nacho: Gracias! Pues el Nacho Aguayo que me gustaría llegar a ser algún día es justo el que defines tú.




En universo cromático como es la moda...
¿Por qué eliges el color amarillo en tu página web?

Nacho: La mezcla del negro, blanco y amarillo es una de mis preferidas, además era muy apropiado para la etapa de NYC.
Ahora para mi nueva empresa lo voy a cambiar.

Me paso a la gama de los grises que es otro de mis colores preferidos.



Con esta pregunta concluye mi entrevista... a los adjetivos de antes añadiría la modestia, a la elección de color gris quizá que es una persona que va a lo suyo y no le gusta impactar sino tomar ese segundo plano que a veces toman los diseñadores que optan porque lo que brille sea su obra y no su persona…a su deseo personal, algo que aúna lo profesional…respondería que no puede salir mal cuando se pone razón y corazón en un sólo punto…definitivamente de acuerdo en el apoyo a la Moda española…
Yo apoyo entre otros diseñadores/as increíbles a
Nacho Aguayo…lo de Zara es sólo el principio ;)










Para más info Nacho Aguayo nace un 3 de diciembre hace unos años en Madrid, aunque se siente mitad asturiano. Ha pasado por empresas como Carmen March, LOEWE, OFTEN, Springfield, Egotherapy, MAXIM, Amaya Arzuaga, Gallery y Felipe Varela.
En 2011 abre su atelier, sus puertas están abiertas para que vayas a conocer su obra.

lunes, 14 de febrero de 2011

SAINT VALENTIN










¿Y tú ? qué haces en San Valentín...?






¿Eres de las que lo festeja?


¿De las que abarrota el Corte inglés?


¿ De los que agota las rosas de la floristería?



¿La que mira el móvil constantemente esperando un mensaje que no llega?


¿La que se termina la tarrina de helado viendo Love actually o alguna similar?


¿El que se declara?


¿la cursi, la atrevida, la pusilánime?






Cuántos comportamientos dispares y distintos genera este día...eso sí a nadie le es indiferente...


¿ y que voy a hacer yo?



Pues creo que un día como este merece que lo empecemos escuchando una canción del último disco de SMILE "All roads lead to the shore"

la acústica de este vídeo de you tube no es muy buena,lo siento!

Pero tocan en Madrid el próximo 11 de Marzo en la sala Moby Dick.. así que os podéis pasar a escucharlos en persona...


La canción: nº1






















domingo, 13 de febrero de 2011

¿Clases de Punto?







Hace poco quedé con una amiga que estaba superinteresada en dar clase de punto.. pero los cursos que yo le dije y que ella había visto no podía hacerlos porque los horarios no le venían bien


Pues gracias al mundo de las bloggers me he enterado de un sitio donde van a impartir un fin de semana... Yo como os comenté aprendí en un sitio que se llama Y punto pero las clases son semanales y es necesraio ir más de un día...este curso parece intensivo, así que para todas las que trabajais quizá es una manera rápida de aprender si le echas un poco de gracia al asunto!!!




Os hago llegar la información que he visto en el blog de Galletas de ante a todas!!!!
¿Qué te parecen estos planes???



Pues black oveja te ofrece unos cursos los sábados 26 y 5 de marzo para que degustes estas ricas combinaciones!





viernes, 11 de febrero de 2011

Y qué más os puedo contar??? Pues...LO SIGUIENTE









¿CÓMO DESCRIBIR LO SIGUIENTE?








¿Qué pasa cuando sales un jueves de trabajar y quieres ver a tus amigos? ¿no te apetece una cañita y un tapeo?


¿Qué tal un aperitivo el fin de semana ?

o sitio donde celebrar algo?


¿o donde degustar un riquísimo brunch el fin de semana?


Un detallazo del brunch: su bollería es especial,
es de Pomme sucre (una pastelería de la calle Barquillo,
si no la conocéis os lo aconsejo pero ya..es INCREIBLE)

o merendar con unos tés naturales y unas tartas caseras suuuper buenas


o acaso un GINTONIC..de los buenos ....



TODO ESO ES..... LO SIGUIENTE




El local lo ha decorado Guillermo García-Hoz (para los entendidos salía en reforma sorpresa, ha salido en un par de programas de Ana Rosa Quintana)

Os paso su página web por si queréis marujear









Horario de LO SIGUIENTE:

Lunes a viernes de 8.30 de la mañana a 2.00 de la madrugada.

Los sábados y domingos de 12.00 de la mañana a 2.30 de la noche.






¿Qué puedes encontrar allí?




Por la mañana se llena de gente que hace una pausa en su shopping por las boutiques del barrio para tomar el aperitivo y de vecinos de la zona que ya les conocen y se acercan a tomar unas cañitas.

El domingo triunfa el brunch.
Luego muchos también van a comer...


Por las noches en la parte de abajo suele haber fiestas privadas y arriba ambientazo con gente que cena y se toma las primeras copas

Los que ya vienen cenados a tomarse un super G&T.









Filosofía del garito: calidad de primera, productos elaborados en el momento, precios muy justos,y además de un ambiente divertido










Ah! una primicia...jeje como tienen unos ventanales enormes que dan a la calle han inventado un juego terapeútico para sus vecinos, se llama el autoestiming y consiste en que con sus mejores clientes, de vez en cuando, mientras se toman unas cañitas, se colocan delante de los ventanales y puntuan a toda la gente que pasa por la calle cual concurso de belleza (con carteles). La gracia está en que las puntuaciones sólo pueden ser de 9.9 o 10 (reglas del juego!) con lo que los transeuntes se divierten y se van a casa con una sonrisa puesta. La gente baila, saca fotos...es super divertido!





Ya tenéis planes para el finde.... :)






LO SIGUIENTE lo decides tú





miércoles, 9 de febrero de 2011

Lo que desearian muchos....



De esto y otras insólitas ideas publicitarias nos habla Sofía en su Blog:
Risas ASEGURADAS