Mostrando entradas con la etiqueta San sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San sebastian. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2016

Sapiranga, pintura, chales y accesorios ideales





Hace poco he estado en San Sebastián y he estado en la tienda
que ha abierto Beatriz Ugarte, ella proviene de una familia
de pintores (Ignacio Ugarte, Pepa Ugarte) así que tiene el
arte en sus venas. La tienda se llama Sapiranga.


En la tienda puedes encontrar parte de su obra:
 no sólo su parte de su pintura, sino también los preciosos
complementos que diseña: Colgantes, collares o pendientes

Complementa todo ello, con marcas exclusivas y diferentes:
Tiene unos bolsos-cartera preciosos
unos brazaletes con ágathas que ami me han chiflado especialmente
Unos chales ideales...
unos anillos minimal de piedrecitas muy monos
 prendas de abrigo muy estilosas y algún cojín Kilim
bastante exótico...


Lo cierto es que me parece una tienda de obligada visita
de cara a las navidades, me parecen regalos muy diferentes
y bonitos






La tienda se emplaza en al barrio de Gross, 
en la céntrica calle Colón, en el número 9...
Para los que no sois de Sansebastián, tiene facebook, también
 tiene instagram , así que puedes seguir todas sus novedades
y puede realizar envíos a cualquier parte.



Espero que os guste este descubrimiento, nosotros ya tenemos 
un par de sus pinturas en casa... son ideales :)








miércoles, 8 de julio de 2015

FAM CAFE, Café del bueno para llevar




En la calle calle Peña y Goñi, 15    
en San Sebastián

ha abierto  FAM CAFÉ




Para todos los donostiarras que me leeis y seguís o todos los que pasáis allí las vacaciones, o algún finde de visita
Que sepáis que después de unos buenos pintxos hay un sitio donde irse a tomar un café rico o un té aromático acompañado de una tartita espectacular

Este nuevo sitio se llama FAM CAFÉ es un take away ideal  situado en el barrio de Gross justo entre  los  puentes de Santa Catalina y el puente del Kursaal y a escasos metros de la playa de la Zurriola


Total plan perfecto
Pinchos y poteo por la parte vieja un café rapidito en FAM CAFÉ y listos para dormir la siesta en la playa

O bien una idea genial para acercarte en un momento y subir el desayuno a casa un finde, llevártelo puesto a cualquier sitio que vayas  o llevártelo a la oficina para soportar las tardes tediosas cuando aun no se tiene jornada intensiva!













Fotos Olivilla*

lunes, 10 de noviembre de 2014

La boda de Ander y Tita





Ha sido un mes de Septiembre inusual
Quizá alguien desde más allá de las nubes había preparado este día para que luciera expléndido, y se salió con la suya porque el día salió redondo...


La Iglesia 

Muy prontito a la hora citada en las preciosas invitaciones que Tita había enviado y realizado muy meticulosamente...


"Me encanta el “hazlo tú mismo” así que me propuse hacer yo varias cosas pero siendo 
realista porque es imposible abarcar todo. 
Lo primero fueron las invitaciones: hice un modelo a mano y luego imprimí copias. Los sobres me llevaron un poco más de trabajo porque los forré por el interior uno a uno 
pero como fueron unos meses antes de la boda no estaba tan ocupada y pude organizarme"







...Nos reunimos todos en la iglesia de  San Vicente, en el corazón de la parte vieja. En esto no hubo duda, entiendo que  sobretodo Ander  como buen Josemaritarra, lo debía tener bastante claro desde el principio.












Los Novios


La novia no se hizo esperar demasiado... apareció resplandeciente en la iglesia, ¿Su vestido?






"Encontré los vestidos de Laure de Sagazan en un blog y ya no quise mirar más. El problema fue que sólo tenía el taller de París… intenté ver otros vestidos pero ya tenía la idea muy clara. Gracias a Dios enseguida abrieron una representación en Madrid 
(Flor de Asoka), así que ahí me fui a por mi vestido. No me tuve que probar muchos modelos, elegí muy rápido. Me pareció sencillo y cómodo pero a la vez especial y romántico, además me lo regaló mi madrina así que fue doblemente especial. Ahora me encantaría que alguna amiga se casara con él…

Con el estilismo me ayudó mi prima María, me acompañó a elegir el vestido, me ayudó con los zapatos y peinado y me hizo el tocado. 

Eligió flores de azahar de cera que antiguamente utilizaban muchas novias porque dan buena suerte. Era una media orona puesta hacia atrás. Además llevé el velo y los pendientes con los que se casó la madre de Ander.

Me costó bastante encontrar los zapatos, fui a bastantes tiendas y ninguno me convencía. Finalmente los compré por internet, llevé tres pares a la segunda prueba del vestido, me quedé con unas sandalias doradas Jonak y devolví  los otros dos pares.






El ramo me lo regaló mi amiga Natalia, que se casó una semana antes que yo. Me gustaban las peonías pero no crecen en septiembre así que elegí rosas inglesas que son bastante parecidas"


El novio la esperaba en la iglesia hablando con el resto de invitados

"Ander se hizo un chaqué a medida que mantuvo en estricto secreto (mi vestido lo vio 
más gente antes de la boda…). La verdad que eligió muy bien, era gris y estaba elegantísimo! La camisa era azul pálido y la corbata y los gemelos eran un recuerdo de su padre."


Una ceremonia no muy larga, con lecturas de varios amigos y un coro muy emotivo




El sitio

"Fue lo más difícil de elegir porque no teníamos ninguna idea. Yo prefería un sitio que tuviera vistas al mar pero cuando fuimos a ver la Bodega de Katxiña Ander quedó convencidísimo de que era nuestro lugar, me fié de él y menos mal porque creo que efectivamente era EL LUGAR. Esta en la falda de Igueldo hacia el interior, 1 kilómetro 
antes de llegar a Orio. Las vistas del valle y la ría somaravillosas y los alrededores con todas las viñas de txakoli le dan un toque muy romántico y a la vez muy autóctono."




"Todo esto no quita que hayamos sufrido un poquito ya que las obras de la bodega terminaron la noche anterior a la Boda! Menos mal que yo estoy acostumbrada a las obras y sé que en pocas horas se pueden hacer verdaderos milagros".



La decoración


La novia es arquitecta y estuvo muy pendiente de la terminación de las obras y de los detalles de la boda, especialmente la decoración, con la que disfrutó mucho compartiendo ideas con sus primas y amigas cercanas.


"Para el día de la boda me centré en decorar la zona exterior para el coctel ya que el 
interior me gustaba tal y como era: la sobriedad de las vigas de madera y las paredes blancas junto al increíble paisaje tras los ventanales.






Preparé una semana antes los carteles para el “seating plan” y los meseros. Los escribí a mano con la misma tinta con la que usé en las invitaciones. 






Dos días antes comencé a decorar en la bodega. Lo pude hacer gracias a mi prima María y mi amiga Blanca que me dieron sus ideas y su tiempo esos días. El “seating plan” lo hicimos con cajas de pescado, les atamos cordón fino y   colgamos los carteles con pinzas. Añadimos ramitos de paniculata seca teñida y unas hortensias encima.





Como anunciaban tanto calor para el día de la boda pusimos un tenderete con gorros de paja y a mi prima se le ocurrió hacer una jaima con las estacas que se utilizan para las vides. Clavamos cuatro estacas y utilizamos un mantel blanco para hacer la sombra.










El resto de decoración consistía en fardos de paja para sentarse y mesitas de madera baja y para poner el broche final el colorido de los invitados que estaban guapísimos.









Quise que fuera una fiesta también para mis sobrinos así que les preparé una sorpresa. En el jardín hice una zona de Indios y vaqueros. Pusimos un tipi que decoramos con banderines (hechos con el papel que me sobró de los sobres de las invitaciones!) y junto a él unas escaleras de obra llenas de plumas, gorros de vaquero, pistolas, flechas… fue un éxito!"






                       

                            



El Menú

Para Ander, como buen vasco era fundamental y se ocupó del menú desde el principio. La Bodega de txakoli es de los dueños del restaurante Katxiña, expertos en parrilla, así que les pedimos a ellos que se ocuparan de los platos principales y el Catering Divinus  se ocupó del coctel y de realizar todo el servicio. 


En el coctel había una barra de sushi, un cortador de jamón, un show cooking de hongos a la plancha y varios pintxos pero 
donde realmente nos arriesgamos fue en la comida. 






 Queríamos rodaballo y txuleta y al principio nos desanimaron bastante… el rodaballo es difícil de emplatar, hay que ser 
muy rápidos para que llegue caliente a la mesa, hay que tener mucha mano para que tantas txuletas queden en su punto… Al final conseguimos convencerles y tanto Divinus como Katxiña lo hicieron fenomenal, ambos platos estaban buenísimos y los invitados quedaron encantados con un menú tan original.


Detalles 


Entre la comida y el baile , los novios entregaron el ramo y un par de detalles a  parejas especiales que había hecho a mano Tita



"También hice a mano los muñecos de los novios que regalé ese día. Eran una cuchara y una pala de madera pintadas de novia y novio. Tenía gracia porque Ander es un gran cocinero".


El baile estuvo aderezado con una mesa de dulces que le regalaron sus hermanas




"Estuvieron toda la semana preparándola. Hicieron golosinas caseras, pastelitos de todos los sabores y piruletas y se ocuparon ellas también de decorarlo, quedó precioso y le dio un toque de color al 
baile, aunque mis sobrinos arrasaron con casi todo antes de que acabáramos de comer."


Si a todo esto le sumamos, un Photocall muy divertido, unas bebidas excelentes, un DJ animado y uno de los mejores fotógrafos actuales no falta ningun ingrediente para  que este día se guarde en la memoria de todos los asistentes como un BODON, había ganas de boda... pero los novios lo bordaron 




Qué seais muy felices pareja







Gracias a Tita por su colaboración con este post y a Gary de la fuente por algunas de estas fotos, como siempre fantásticas.

sábado, 29 de marzo de 2014

Después de la tempestad viene la calma


San Sebastian Marzo 2014
Foto de Olivilla*





La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.

El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.

Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre.

Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.

¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,
lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!

¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.

El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentagrama sin clave.

Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!



Federico García Lorca